Rocío Gómez : experiencia, formación y compromiso contigo

Soy Rocío Gómez, fundadora de Templa Psicólogos. Psicóloga Clínica trabajo con EMDR, hipnosis y teoría del apego, y colaboro con las asociación de EMDR,  nos derivamos los casos que creemos conveniente, para el óptimo tratamiento del paciente. Siempre atenderé yo el teléfono y si no te puedo ayudar directamente, si tú quieres, te derivaré a algún compañer@.

 En Templa Psicólogos creemos que el acompañamiento terapéutico va más allá de la formación: es comprender, empatizar y caminar contigo en tu proceso. 

Un recorrido profesional al servicio de las personas

Inicié mi camino en Proyecto Hombre Madrid, trabajando con adicciones y trastornos mentales desde una perspectiva integradora. A lo largo de los años, he ampliado mi formación para ofrecer un acompañamiento completo en casos de ansiedad, obsesiones, depresión, fobias, trastornos alimentarios, duelos, dependencias,  trauma y disociación. Mi objetivo es ayudarte a identificar los patrones que generan malestar y enseñarte nuevas formas de gestionarlos.

Especialidades

Trauma: trauma por maltrato, por abusos sexuales, por problema de apego, y cualquier herida emocional del pasado que no se haya superado.

Otras problemáticas que vienen a consulta son: ansiedad, miedos y fobias; trastornos de la conducta alimentaria;  Depresión y crisis personales; Problemas de relación, relaciones de dependencia, separaciones y duelo.

Formación continua para ofrecerte lo mejor

  • Psicóloga Clínica y de la salud por Universidad Complutense de Madrid (2004).
  • Habilitada Sanitaria por COP Madrid (M-20.206).
  • EMDR (niveles I y II)  por la Asociación Española de EMDR.
  • Hipnosis Ericksoniana, por el Instituto Erickson de Reus (Barcelona).
  • Formación Sistémica Familiar – Escuela de Psicogestalt.
  • Mindfulness (MBSR) – Reducción de estrés basado en conciencia plena.
  • Terapia Gestalt – Instituto de Gestalt de Madrid.
  • Psicoterapia Dinámica Breve Intensiva – Universidad Complutense de Madrid.
  • Intervención en duelo – Centro de Humanización de la Salud.