Nuestros servicios de psicoterapia

En Templa Psicólogos ofrecemos un espacio donde puedas mirarte sin juicio, comprender lo que estás sintiendo y avanzar hacia un mayor bienestar. Nuestro objetivo es acompañarte con profesionalidad y calidez en cada etapa del proceso.

Trabajamos con distintos formatos de terapia para adaptarnos a tus necesidades, tanto presenciales como online. Desde el primer contacto, nos enfocamos en crear un vínculo de confianza, claridad y cuidado. Aquí puedes conocer todas las opciones.

¿Qué tratamos en nuestras terapias?

Abordamos cualquier estado emocional que genere malestar y que no sepas cómo gestionar. Nuestro enfoque te ayudará a identificar el origen de lo que sientes y a encontrar nuevas formas de afrontarlo.

Listado de problemas tratados

  • Depresión y ansiedad
  • Miedos y fobias
  • Estrés, estrés postraumático, traumas y disociación
  • Problemas de relación y dependencia emocional
  • Separaciones y duelo
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Obsesiones
  • Crisis personales
  • Otros estados de malestar emocional
  • Adicciones

Técnicas terapéuticas

Enfoques eficaces para tu bienestar

EMDR

El tratamiento EMDR nos permite acceder a las emociones, las sensaciones físicas y los pensamientos negativos asociados a recuerdos de experiencias traumáticas que quedaron bloqueados en nuestro cerebro debido a la alta activación emocional que nos provocaron esas experiencias.

Aunque el tratamiento EMDR fue desarrollado para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos, podemos emplear esta técnica para una multitud de problemas psicológicos, donde aparentemente no existe ningún componente traumático, como trastornos del sueño o de la alimentación, dificultad para relacionarse con los demás, ansiedad, depresión o conductas adictivas.

Así mismo, el tratamiento EMDR cuenta con un respaldo científico internacional: esta técnica ha sido avalada por la Organización Mundial de la Salud como una de las únicas psicoterapias recomendadas para niños, adolescentes y adultos con trastorno de estrés postraumático, es decir trauma, y se ha investigado que para la depresión y ansiedad es también es efectivo.

Se trata de un enfoque o abordaje EMDR, que lleva una serie de fases. Fase 1 Recogida de información, Fases 2 y 3 Evaluación y Preparación del paciente y Fase 4 Desensibilización y reprocesamiento de los recuerdos seleccionados. Depende del caso hay que dedicarle más o menos tiempo a la preparación, pero siempre hay que prepararse. Cuando llegamos a la fase final del procesamiento, consideramos que el paciente ya sabe regularse emocionalmente.

EMDR es una técnica  avalada científicamente, en los casos de trauma simple y complejo ,  pero cada vez se está  investigando más para otros problemas emocionales. 

En psicoterapia  tiene el objetivo de tratar los problemas emocionales causados por experiencias traumáticas vividas por el paciente. Se basa en la estimulación bilateral de los hemisferios cerebrales mediante movimientos oculares o tapping, son las modalidades que se trabajan principalmente en consulta.

El tratamiento EMDR nos permite acceder a las emociones, las sensaciones físicas y los pensamientos negativos asociados a recuerdos de experiencias traumáticas que quedaron bloqueados en nuestro cerebro debido a la alta activación emocional que nos provocaron esas experiencias.

Hipnosis Ericksoniana conversacional

A diferencia de la hipnosis tradicional, que suele emplear sugestiones directas y busca inducir un trance bajo el control del terapeuta, la hipnosis ericksoniana utiliza técnicas indirectas, colaborativas y personalizadas, permitiendo al paciente mantener un cierto grado de conciencia y control durante el proceso.

  • Acceso al inconsciente: Se parte de la premisa de que todas las personas poseen en su interior los recursos necesarios para afrontar sus dificultades. El objetivo es facilitar el acceso al inconsciente para que el paciente descubra y utilice esas capacidades y recuerdos útiles para el cambio.
  • Trance natural y ligero: El estado de trance ericksoniano es una experiencia cotidiana y natural, similar a la que vivimos cuando estamos absortos leyendo, conduciendo o creando arte. No requiere una desconexión total de la conciencia, sino una focalización de la atención que permite el acceso a procesos inconscientes.
  • Lenguaje indirecto y metáforas: Se emplean metáforas, historias, preguntas abiertas y sugestiones implícitas para comunicar ideas complejas y evitar resistencias conscientes. Esto facilita que el paciente explore libremente su inconsciente y encuentre sus propias soluciones.
  • Empoderamiento del individuo: El terapeuta no actúa como una autoridad que impone cambios, sino como un facilitador que acompaña al paciente para que este descubra y active sus propios recursos internos.

La hipnosis ericksoniana es un enfoque terapéutico desarrollado por el psiquiatra y psicólogo Milton H. Erickson, y se caracteriza por ser una forma indirecta, natural y conversacional de hipnosis, centrada en la utilización del lenguaje y los recursos inconscientes del paciente.

A diferencia de la hipnosis tradicional, que suele emplear sugestiones directas y busca inducir un trance bajo el control del terapeuta, la hipnosis ericksoniana utiliza técnicas indirectas, colaborativas y personalizadas, permitiendo al paciente mantener un cierto grado de conciencia y control durante el proceso.